
HOSPEDAJE.
Hospedaje y tours - Hotel and Tour Information
Hemos seleccionado El Hotel Torres de Alba, ciudad de Panamá, por su excelente ubicación, costo accesible y muy cerca del Metro y otros medios de transporte. Todas las habitaciones tienen el concepto de Apartotel: habitación y baño amplios, sala, comedor, lavandería, y cocina totalmente equipada.
Las habitaciones tienen capacidad hasta para cuatro personas. Encontrarán información acerca de los precios y reservaciones en el hipervínculo www.torresdealba.com.pa . Las reservas se harán directamente con el hotel y estarán a cargo del señor Derek Lashley, por el que deben preguntar y puedan recibir el precio especial por la Conferencia. El teléfono de su oficina es 507 306-9371.
Correos para reservas: dlashley@torresdealba.com.pa, reservas@torresdealba.com.pa
Cuando tengan su reserva, agradecemos notificar a Grace Rodríguez -Mesa, encargada de la Comisión de Hospedaje a la siguiente dirección: gracerm@gmail.com. Igualmente, por cualquier duda que tengan al respecto.
Costos de hospedaje y alimentación para socias visitantes y acompañantes.
Cuota de inscripción B/.100.00 incluye:
-
Papelería
-
Cena de Bienvenida
-
Merienda Jornada Académica
-
Almuerzo del Sábado
-
Visita Turística:
-
Esclusas de Miraflores.
-
Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá.
-
-
Almuerzo del Domingo.
OTROS TOUR QUE PUEDEN SER DE SU INTERÉS . CONTACTAR EN EL HOTEL.
Torres de Alba Hotel & Suites : Hoteles en Ciudad de Panamá
Hotel Torres de Alba Websit: https://torresdealba.com.pa/


TOURS.
Información sobre Casco Viejo, Panamá - Elegancia Tropical
Destino turístico en Panamá
El Casco Viejo de Panamá, o Casco Antiguo o Panamá Viejo, como algunos lo llaman, es el centro histórico y una zona elegante y de moda en la ciudad de Panamá, donde magníficos edificios coloniales están siendo restaurados a su gloria original. Muchas galerías, nuevos bares y restaurantes y otros comercios atraen no sólo a los turistas, sino a los mismos panameños. Situado en la parte occidental de la ciudad de Panamá, rodeado por el océano Pacífico, el Casco Viejo también es sede del Palacio Presidencial, la Catedral de San José, muchos museos y el Parque Francés. En el Parque Francés con la hermosa Embajada de Francia, es un monumento en homenaje a los constructores franceses que comenzaron el Canal de Panamá. Desde el pasaje alrededor del monumento, los viajeros tienen una hermosa vista de la Calzada de Amador y el Canal de Panamá, el Puente de las Américas y los rascacielos de la ciudad de Panamá. A un lado del monumento también se encuentra una estructura tradicional española llamada Las Bóvedas, que ahora se utiliza como una galería de arte y un restaurante francés. Y por último pero no menos importante la Casa Presidencial es otro magnífico edificio de la época colonial y se puede recorrer sólo los domingos.
Al caminar por los caminos de rojos ladrillos para conocer la historia de Panamá, podrás ver hermosos patios, renovado edificios con adornados balcones, obeliscos y monumentos. El Casco Viejo se encuentra bajo protección de la UNESCO desde 1997. Después que el primer asentamiento de Panamá fue destruido por la enfermedad y los piratas, la ciudad se trasladó a esta península rocosa y Casco Viejo fue fundado en 1673. Están protegidas su arquitectura, con su mezcla especial de estilo español, francés y americano, así como su estructura vial. Esta parte histórica de la ciudad de Panamá debería ser parte de cada visita a Panamá. Ofrecemos tours de un día que combinan tanto la Panamá moderna como la antigua en un tour muy conveniente de 4 horas.
En los últimos años, varios hoteles abrieron sus puertas en el Casco Viejo Panamá. El Hotel Canal House es un oasis en el centro de Casco Viejo. Los huéspedes se encontrarán en un ambiente tan cómodo y relajante, y con todas las comodidades modernas que desea los viajeros internacionales. Fotos históricas que capturan el Canal y la construcción parcial decoran este magnífico hotel. Y su biblioteca cuenta con una fascinante colección de recuerdos del canal así como libros sobre la geografía de Panamá, la historia y pasado político. Una opción de buen nivel es el Cuatro Tulipanes, que ofrece 11 apartamentos auto suficientes en varios tamaños.
Si usted está interesado en agendar algún tour adicional durante su estancia en Panamá , le recomendamos utilizar la compañía Tours. Puede acceder a su sitio web para ver los paquetes que ofrece.
Viajar a Panamá: Una experiencia entre rascacielos y paisajes naturales
La ubicación estratégica de la República de Panamá, lo hace acreedor de tal variedad y fascinación aposentada al norte con el mar caribe, y al sur con el océano pacífico, cuenta con una extensión de 75.420 km2; este país centroamericano nos atrapara con sus diversos sitios turísticos los cuales harán un viaje inolvidable.
Panamá, atrapa de inmediato toda nuestra atención, no por nada es uno de los países mas visitados en el mundo, nos ofrece grandes atractivos turísticos y es un gran sitio para realizar las mejores compras con los precios más cómodos y de excelente calidad.
A continuación conoceremos a fondo que los sitios turísticos que nos ofrece; una mezcla de cultura ancestral al conocer las etnias de los indios Panamá, sus paradisíacas playas y paisajes que nos envolverán de fascinación, nuestros ojos elevaran su mirada admirando sus innumerables rascacielos.
Lugares turísticos para visitar en la
República de Panamá
El Canal de Panamá
Sin lugar a dudas el Canal de Panamá es el sitio turístico por excelencia, pues nos revela la historia inmersa en él y el espectáculo de ver cómo se elevan los barcos hasta un lago artificial conocido como lago Gatún y como descienden al nivel del Océano Pacífico y el Océano Atlántico.
Su importancia radica en ser conector entre el Océano Pacífico y el Océano Atlántico pues acorta el tránsito de los barcos cargados de mercancías.
Bocas del Toro
Este increíble archipiélago a simple vista nos evoca un estado de relajación total y disfrute el cual acompañado del paisaje espectacular harán de nuestro viaje un agradable recuerdo. La principal fuente de economía de este lugar es el turismo. Bocas del toro hace referencia a una agrupación de islas en las cuales se encuentra una de las reservas naturales mas importantes de la República de Panamá.
Portobelo
Ciudad de Panamá tiene un alto grado de riqueza histórica, fue fundada por Francisco Velarde y Mercado el 20 de marzo de 1597; la importancia de Portobelo radica en haber gozado de gran importancia en la época colonial que nos traslada inmediatamente al observar esta estructura que aún conserva su estilo.
Islas San Blas
Este bello archipiélago posee 365 islas en su mayoría despobladas, no encontrarás en ellas ningún tipo de comodidades, pero eso sí encontrarás la belleza natural en su máximo esplendor brindando un ambiente de tranquilidad y armonía.
Boquete
Para los amantes de la aventura este destino es ideal en este increíble y acogedor pueblo ubicado en la provincia de Chiriquí cerca a Costa Rica, posee un gran atractivo turístico en el que podrás practicar diversos deportes extremos como el rafting, canopy, senderismo, escalada, ciclismo y mientras realizas algún tipo de actividad te irás enamorando de los bellos paisajes que este contiene.
Los Indígenas Emberá.
Hacen parte de los nueve principales grupos indígenas de la República de Panamá, son una tribu indígena que conserva sus costumbres y nos permiten conocer su forma de vivir en comunidad con la naturaleza haciendo alarde de sus artesanías y colorida vestimenta.
Museo de la biodiversidad de Frank Gehry.
Este biomuseo de historia natural ubicado en la ciudad de Panamá, fue abierto al público el 2 de Octubre de 2014, haciendo alarde de un magnífico edificio diseñado por el famoso arquitecto Frank Gehry, será una experiencia enriquecedora visitar este lugar. (Lee también: Las 10 mejores playas de América para visitar en vacaciones).
Principales atracciones de Panamá
Debido a su singular situación geográfica, Panamá alberga una mayor diversidad de la vida silvestre que cualquier país de Centroamárica.
Un puente terrestre natural que une los dos continentes, Panamá es el hogar de muchas especies de América del Sur, así como la vida silvestre de América del Norte.
Ciudad de Panamá - Casco Viejo es el centro histórico de la ciudad de Panamá. Se trata de un tranquilo y encantador barrio de calles estrechas, acompañado por los balcones llenos de flores de dos y de tres pisos de las casas.
En su extremo se encuentra el Parque Frances, un monumento a los constructores franceses, que iniciaron la construcción del Canal de Panamá, y la hermosa Embajada de Francia.
Incrustado entre dos océanos, Panamá ofrece una variedad de playas, tanto en tierra firme como en islas mar adentro. Ambas costas tienen playas increíblemente bellas, con aguas cristalinas, arena blanca, arrecifes de coral y cocoteros.
Desde pequeñas calas, kilómetros de playa abierta, sensuales playas de costas escarpadas, playas populares y playas desiertas, hay una playa para cualquier persona en Panamá.
Los indios Kuna son una sociedad tribal muy unida, viven en una cadena de islas del Archipiélago de San Blas, en la parte atlántica de la República de Panamá. Los antepasados de los indios Ngobe-Bugle fueron los temibles combatientes de los conquistadores, que los catalogaron entre los más grandes de todos los guerreros en el hemisferio occidental. Con una población estimada de 15,000 habitantes, los Embéra residen en la selva de Darién. Esta tribu junto con los Wounaan fueron conocidos anteriormente como los Choco. Hay cerca de 2600 indios Wounaan, que también viven en la selva de Darién.
El Archipiélago de San Blas se compone de aproximadamente 100 islotes sin nombre, 113 con nombres y de ellos casi 30 islas estan completamente formadas por corales. Isla Contadora es la quinta más grande de las Islas Pearl y está situada en el Océano Pacífico alrededor de 50 millas de la ciudad de Panamá. Isla Solarte es un a de las islas mas pequeñas del archipiélago de Bocas del Toro y se encuentra entre las Islas Colón y Bastimentos. La Isla Boca Brava está situada in el Golfo de Chiriqui, el cual es el hogar del Parque Nacional Marino Golfo de Chiriqui, un parque marino con un área de 14,740 hectáreas que protegen 25 islas, 19 arrecifes de coral y abundante vida marina. La Isla Colón está más hacia el norte y es la isla principal del archipiélago localizado en la provincia de Bocas del Toro, Panama.
La Isla Porvenir es el punto estratégico para obtener una información más detallada en relación con la cultura Kuna y de los servicios ofrecidos por otras islas. La Isla Nargana se conecta con otra ciudad a través de un puente de madera, dividido políticamente, conocido como Corazón de Jesús, es decir, es una isla que tiene dos ciudades. En la Isla Wichubwala aunque el turismo es favorable en todo el Archipiélago, los mejores servicios se encuentran en esta hermosa isla. Isla Nalunega significa 'Isla Snapper', es muy atractiva y sus casas son tradicionales. Esta comunidad se aprovecha de los servicios de la Isla Porvenir. Isla Ailigandi ofrece los servicios del Hotel 'La Palmeco'. Esta comunidad cuenta con un hospital moderno, baloncesto, modestos restaurantes, tiendas, iglesias, aeropuertos en tierra firme, oficina de correos, radio comunicación, fontanerra, electricidad, y la Casa del Congreso. Isla Bastimentos está localizada a 10 minutos de viaje en barco fuera de la ciudad de Bocas del Toro.
El Centro de Visitantes Miraflores
El Centro de Visitantes Miraflores es un espacio donde podrá vivir una experiencia única del Canal de Panamá. En un solo lugar, encontrará diferentes actividades para aprender y disfrutar plenamente del Canal de Panamá. En el centro de visitantes, encontrará información sobre la importancia de la Canal hasta el Tratado de Comercio; describe las rutas comerciales a las que sirve; e identifica sus principales usuarios, los distintos tipos de embarcaciones que transitan el canal, y los productos que llevan. Además, ofrece una visión general de los estudios llevados a cabo para garantizar el futuro de la competitividad del Canal y los beneficios para la República de Panamá.etropolitana
Lea más sobre Entrada al Centro de Visitantes Miraflores 2019 - Panamá - https://www.viator.com/es-CL/tours/Panama-City/Miraflores-Visitor-Center-Admission-Ticket/d950-32282P5?mcid=56757
El Canal de Panamá cuenta también con el Centro de Visitantes de Agua Clara, en Colón, el cual inicia operaciones a las 8:00 de la mañana; cierra la boletería a las 3:15 de la tarde; y permanece abierto de manera ininterrumpida hasta las 4:00 p.m., todos los días.
Allí, en medio de una exuberante vegetación, los visitantes pueden observar el tránsito de buques neopanamax por el Canal ampliado, al igual que el de los panamax por las esclusas antiguas, al tiempo que, desde una ubicación privilegiada aprecian el lago Gatún, donde los barcos siguen su travesía por la vía acuática.
Este centro cuenta con cafetería, áreas de exhibición, sala de proyecciones y un sendero ecológico.
Arte, historia y fe, esencia de restaurada Catedral Metropolitana
En los aledaños de la gran Basílica Santa María La Antigua en Panamá, el fervor y júbilo de cientos de feligreses reinaron al entrar por primera vez al restaurado recinto espiritual, que en sus interiores guarda celosamente una muestra artística y en sus paredes, el silencio de hechos históricos.
Papa Francisco consagra altar de la Catedral Basílica Santa María la Antigua
Miles de peregrinos, nacionales y extranjeros se dieron cita en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, para ser testigos de la misa en la que su Santidad el papa Francisco dedicó, consagró y bendijo el renovado altar de la Catedral Basílica Santa María la Antigua.











